ALMA detecta intensas llamaradas en la estrella Próxima Centauri.

Pone en duda habitabilidad del sistema de Próxima Centauri.
Gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), un equipo de astrónomos descubrió que en marzo del año pasado hubo una fuerte llamarada en Próxima Centauri. El hallazgo, publicado en The Astrophysical Journal Letters, pone en entredicho las posibilidades de que haya vida en el exoplaneta más cercano a nuestro Sistema Solar, conocido como Próxima b, que orbita alrededor de Próxima Centauri.
Cuando alcanzó su máxima intensidad, la llamarada fue diez veces más brillante que las llamaradas más grandes producidas por nuestro Sol observadas en longitudes de onda similares. Las llamaradas estelares han sido poco estudiadas en las longitudes de onda milimétricas y submilimétricas que detecta ALMA, sobre todo en estrellas como Próxima Centauri, conocidas como enanas M, las más abundantes de nuestra galaxia.
“El 24 de marzo de 2017 no fue un día común para Próxima Centauri”, afirma Meredith MacGregor, astrónomo del Depa…
Gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), un equipo de astrónomos descubrió que en marzo del año pasado hubo una fuerte llamarada en Próxima Centauri. El hallazgo, publicado en The Astrophysical Journal Letters, pone en entredicho las posibilidades de que haya vida en el exoplaneta más cercano a nuestro Sistema Solar, conocido como Próxima b, que orbita alrededor de Próxima Centauri.
Cuando alcanzó su máxima intensidad, la llamarada fue diez veces más brillante que las llamaradas más grandes producidas por nuestro Sol observadas en longitudes de onda similares. Las llamaradas estelares han sido poco estudiadas en las longitudes de onda milimétricas y submilimétricas que detecta ALMA, sobre todo en estrellas como Próxima Centauri, conocidas como enanas M, las más abundantes de nuestra galaxia.
“El 24 de marzo de 2017 no fue un día común para Próxima Centauri”, afirma Meredith MacGregor, astrónomo del Depa…