Ir al contenido principal

Entradas

Última entrada.

Un estudio de Chandra demuestra que los agujeros negros pueden cocinar por sí mismos

Los astrónomos han dado un paso crucial al demostrar que los agujeros negros más masivos del universo pueden crear su propio alimento. Datos del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA y del Very Large Telescope (VLT) aportan nueva evidencia de que las explosiones de los agujeros negros pueden ayudar a enfriar el gas para alimentarse. Los astrónomos han dado un paso crucial al demostrar que los agujeros negros más masivos del universo pueden crear su propio alimento. Utilizando datos de rayos X de Chandra y datos de luz óptica, este estudio, basado en observaciones de siete cúmulos de galaxias en total, proporciona nueva evidencia de que las explosiones de los agujeros negros pueden enfriar el gas para alimentarse. Las galaxias masivas en el centro de los cúmulos contienen enormes agujeros negros que alimentan las explosiones en forma de chorros, impulsados ​​por los agujeros negros que se alimentan de gas. Estas imágenes muestran los datos de rayos X y ópticos de los cúmulos de Per...

Entradas más recientes

Las estrellas tambaleantes revelan compañeros ocultos en los datos de Gaia

NuSTAR observa un cuásar extremadamente luminoso

Un estudio sin precedentes revela la estructura de 74 cinturones de exocometas alrededor de estrellas cercanas

Nubes coloridas de un vecino cercano

Gemini Norte colabora con LOFAR para descubrir el Jet más grande del Universo temprano

Euclides descubre un impresionante anillo de Einstein

Levantando el velo

Webb investiga un disco polvoriento y dinámico

Astrónomos captan características sin precedentes al borde de un agujero negro activo

ALMA observa nuevas formas en las que los planetas podrían formarse

El IAC confirma la existencia de una supertierra en la zona de habitabilidad de una estrella similar al Sol

El telescopio Webb de la NASA revela intrincadas capas de polvo y gas interestelar