Ir al contenido principal

Entradas

Última entrada.

Un cúmulo de galaxias en interacción

Esta imagen del cúmulo de galaxias Abell 3574 fue captada por la Cámara de Energía Oscura (DECam) de 570 megapíxeles, fabricada por el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE). Esta cámara está instalada en el Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros, que forma parte de los cerca de 40 telescopios del Observatorio Interamericano Cerro Tololo (CTIO) de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. en Chile, un Programa de NOIRLab de NSF. El cúmulo de galaxias Abell 3574 fue captado aquí por la Cámara de Energía Oscura (DECam) de 570 megapíxeles, fabricada por el Departamento de Energía, a bordo del Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros, uno de los aproximadamente 40 telescopios del Observatorio Interamericano Cerro Tololo (CTIO) de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF) en Chile, un programa de NSF NOIRLab. Ubicado a unos 200 millones de años luz de distancia, Abell 3574 es un grupo de cientos de galaxias ligadas gravitacionalmente. Los cúmulos de galaxias son las segu...

Entradas más recientes

La Nebulosa de la Araña Roja, captada por Webb

Tira y afloja cósmico: la gravedad transforma los campos magnéticos en los cúmulos estelares

El telescopio Chandra de la NASA descubre un agujero negro con un crecimiento tremendo

Una excepcional Cruz de Einstein revela materia oscura oculta

Cassini demuestra una química compleja en el océano de Encélado

ALMA captura por primera vez el lugar de origen de un jet protoestelar magnetizado

Planeta errante que crece a un ritmo record

Gaia descubre la gran ola de nuestra galaxia

Nuevas imágenes del EHT revelan un entorno dinámico y turbulento alrededor del agujero negro supermasivo M87*