Un cúmulo de galaxias en interacción
Esta imagen del cúmulo de galaxias Abell 3574 fue captada por la Cámara de Energía Oscura (DECam) de 570 megapíxeles, fabricada por el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE). Esta cámara está instalada en el Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros, que forma parte de los cerca de 40 telescopios del Observatorio Interamericano Cerro Tololo (CTIO) de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. en Chile, un Programa de NOIRLab de NSF. El cúmulo de galaxias Abell 3574 fue captado aquí por la Cámara de Energía Oscura (DECam) de 570 megapíxeles, fabricada por el Departamento de Energía, a bordo del Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros, uno de los aproximadamente 40 telescopios del Observatorio Interamericano Cerro Tololo (CTIO) de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF) en Chile, un programa de NSF NOIRLab. Ubicado a unos 200 millones de años luz de distancia, Abell 3574 es un grupo de cientos de galaxias ligadas gravitacionalmente. Los cúmulos de galaxias son las segu...








