El hogar de un púlsar de rayos gamma
Este fascinante campo de visión alberga un increíble enigma invisible para el ojo humano. Fue captado con el Espectrógrafo Multi-Objeto de Gemini (GMOS) montado en el telescopio Gemini Norte de Hawai‘i, una mitad del Observatorio Internacional Gemini, que opera NOIRLab de NSF, y es financiado por la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
![]() |
PSR J2030+4415 |
En el interior de esta región nubosa se encuentra un púlsar de rayos gamma, llamado PSR J2030+4415. Este es un objeto extremadamente denso que queda tras la muerte de estrellas entre 10 y 25 veces más masivas que el Sol. Al morir, estas estrellas supermasivas explotan en supernovas, cuyos núcleos colapsados por la gravedad se convierten en objetos conocidos como estrellas de neutrones. Las estrellas de neutrones tienen aproximadamente 1,5 veces la masa del Sol, y están envueltas en una esfera de unos 20 kilómetros de diámetro. A modo de comparación, ¡una cucharadita de material de estrella de neutrones pesaría tanto como el Monte Everest!
Las estrellas de neutrones muy magnetizadas y que giran muy rápido se conocen como púlsares. A medida que giran, emiten chorros de radiación electromagnética desde sus polos, como los rayos gamma que emite PSR J2030+4415. Cuando los astrónomos observan un haz de radiación que apunta de vez en cuando hacia nuestro planeta, se crea un efecto similar al de un faro. El material nuboso que lo rodea se denomina nebulosa de viento de púlsar, y está formado por la materia expulsada de la supernova que es arrastrada por los vientos generados por el púlsar. El frente de choque es visible en el cuadrante superior izquierdo de esta imagen. Puedes encontrar una versión con anotaciones de esta imagen en este enlace.
Créditos: International Gemini Observatory/NOIRLab/NSF/AURA
Image Processing: J. Miller (International Gemini Observatory/NSF NOIRLab), M. Rodriguez (International Gemini Observatory/NSF NOIRLab) & M. Zamani (NSF NOIRLab)
Acknowledgments: M. de Vries & R. Romani (Stanford University)
Publicado en NOIRLab el 23 de julio del 2025, enlace publicación.